viernes, 21 de febrero de 2020

Reportes de los videos



Armenta Muñoz Sol Estefania 


Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios no.77 

4 ° L 

Profesor : Jesús Israel Rodríguez Ramirez 

Fecha: 21/02/20



La tragedia electrónica
En el documental se habla de los desechos de los electrodomésticos que se usan en la vida cotidiana, los cuales llegan a áfrica y Europa sin ser reciclados al 100%, se hacen experimentos y/o investigaciones de lo que pasa cuando se dejan los aparatos en la recicladora y terminan en un lugar completamente distinto, en lugares abandonados, sin tener dentro las partes que pueden ser vendidas para sacar un beneficio.
Nada de lo que resta es aprovechado y termina causando contaminación, más de lo que nos imaginamos, esto en parte se debe al consumismo, el cambiar los aparatos por el último modelo.
También había un sitio en donde los consumidores aprendían a restaurar sus aparatos para alargar su tiempo de vida, una idea que ayuda a evitar desecharlos.
Al final es responsabilidad de todos darle un buen uso a los aparatos que compramos y evitar que lleguen a convertirse en basura, cuando podemos darles uso aún.
El circo de las mariposas
Es un cortometraje que trata de un hombre que nació sin sus extremidades y es usado para la burla del público, hasta que conoce a el dueño de un circo y lo ayuda a darse cuenta de que no tiene límites por ser diferente, entonces eso puede verse reflejado en su público que admira lo que hace.
Este video nos muestra que hay que apreciar lo que tenemos, y no sentirse menos solo por ser distinto, porque podemos lograr lo que sea, siempre y cuando lo deseemos.

martes, 18 de febrero de 2020

Elementos de una pagina web


Armenta Muñoz Sol Estefania 

Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios no.77 

4 ° L 

Profesor : Jesús Israel Rodríguez Ramirez 

Fecha: 18/02/20



Resultado de imagen para elementos de una pagina web
ELEMENTOS QUE CONTIENE UNA PÁGINA WEB

Al visitar una página web normalmente elegimos algo que nos llame la atención o que nos
parezca más atractivo, ya sea por los colores, ilustraciones o el texto, a continuación pondré siete principios sobre el diseño de una página, ya que es importante saber elaborar una con una composición correcta.
1.    EQUILIBRIO.Tenemos que tomar en cuenta que ninguno de nuestros elementos sobresalga o que otro se minimice, se trata de mantener todos al mismo nivel.
Hay tres tipos de equilibrio:
·        Equilibrio simétrico. Consta de que ambos lados sean idénticos, como si fuera un reflejo.
·        Equilibrio asimétrico. Al contrario del simétrico, en este los lados no son iguales, pero se tiene la misma cantidad (peso) uno del otro.
·        Equilibrio radial. Aquí cambia de estar en línea, pasando a ser un punto en el centro, donde todo lo que lo rodea termina siendo igual de distantes.
 Modo de aplicación:
Al elaborar una página debemos mantener todo el “equilibrio”, de tal forma que todo sea equivalente, tomando en cuenta los elementos. Una forma fácil y/o accesible, es poner cuadricula, de dicha forma habrá menos dificultad de distribución y ajuste.
2.    CONTRASTE. Al igual escogemos algún accesorio llamativo para nuestra vestimenta, lo mismo ocurre con una página, el contraste se encarga básicamente de hacer que el espectador logre interesarse en lo que puede observar.
Modo de aplicación:
En nuestra página podemos atrevernos a utilizar colores que sean brillantes, tener una temática, una mezcla, un diseño, algo que sea diferente a lo que se acostumbra, experimentar y ser creativo.
3.    ENFASIS. Este punto puede ser confundido con el contraste, pero a diferencia de lo hablado anteriormente, el énfasis es cuando un elemento se convierte en el punto de enfoque.
Modo de aplicación:
Se puede usar un cambio de fuentes y colores que destaquen, dejando un espacio en blanco para hacer notar lo empleado.
4.    MOVIMIENTO. En el diseño digital, el proceso es aún más fácil, ya que la tecnología te permite incorporar efectos animados, directamente en tus páginas.
Modo de aplicación:
Podemos emplear imágenes o efectos que causen la sensación de que están en movimiento como algo en 3D.
5.    REPETICIÓN. Es crear un patrón que logre ser satisfactorio para la vista.
Modo aplicación:
En este caso, considero que el énfasis y el contraste son parte de la repetición, los resaltadores pueden ser mezclados o incluidos en varios puntos.
6.    JERARQUÍA. Al igual que todo, aquí existe la jerarquía que se divide en tres niveles de jerarquía: lo más importante, lo del medio y lo menos importante.
Modo de aplicación:
Es muy simple, tenemos que considerar al momento de elaborar una página que información es y cuál sería el complemento.
7.    ARMONÍA. Tenemos que mantener todo de tal forma que todo sea útil y tengan un propósito específico.
Modo de aplicación:
Por ejemplo, esta plantilla alcanza la armonía integrando estallidos de color en todas sus imágenes, texto y franjas.

Conclusión:
Resultado de imagen para elementos de una pagina web


Al momento en que creamos una página, debemos tomar en cuenta muchos de los
factores importantes para obtener los resultados deseados, que el espectador se
interese y pueda acudir a nuestros sitios, es así como grandes páginas que
que observamos, la primera impresión siempre es importante.
usamos hoy en día se volvieron famosas, sus colores o logos, y es lo primero




martes, 11 de febrero de 2020

Psicología de los colores


Armenta Muñoz Sol Estefania 

Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios no.77 

4 ° L 

Profesor : Jesús Israel Rodríguez Ramirez 

Fecha: 11/02/20



La psicología del color es un campo de estudio dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.

El simbolismo de los colores y cómo éstos afectan a la mente humana.

El simbolismo de los colores es un territorio ciertamente ambiguo y que, en ocasiones, no es del todo aceptado en el campo científico.No obstante, a continuación vamos a identificar los colores más importantes con sus significados más o menos aceptados.


Resultado de imagen para margaritasBlanco En las culturas occidentales, representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud. En culturas orientales y africanas es el color de la muerte: el alma pura que se va.
Resultado de imagen para amarillo bancas



Amarillo
: 
Suele relacionarse con la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y la acción. Los investigadores lo consideran uno de los colores más ambiguos, pues también representa la envidia, la ira y la traición.


Resultado de imagen para rojoRojo : se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro.Es posible que esto tenga mucho que ver con que el rojo es el color de la sangre, que también asociamos a cierta noción de vitalidad, agresividad y sensaciones extremas.

Resultado de imagen para atardecer naranja
Naranja : El naranja se asocia al entusiasmo y la acción. También puede relacionarse con la lujuria y la sensualidad, con lo divino y la exaltación. Se suele decir que el naranja es el color más optimista de todos.




Resultado de imagen para harry styles azul



Azul :
 
El azul es el color del cielo y del agua, y representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia. Transmite confianza y pureza.







Resultado de imagen para verde paisaje
Verde : El verde representa la juventud, la esperanza y la nueva vida, pero también representa la acción y lo ecológicoLos decoradores de interiores señalan que una habitación pintada con un color verde suave incita a la relajación y al bienestar.



Resultado de imagen para morado


Morado : 
representa la sofisticación y la elegancia. Además, se suele asociar este color al misterio, la nostalgia y la espiritualidad.



Resultado de imagen para betty cooper




Rosa : Es el color de la dulzura, de la delicadeza, de la amistad y del amor puro.Es considerado un color fememnino.





Resultado de imagen para cielo nubladoGris : Mientras alguna gente percibe este color como la indeterminación o la mediocridad, los expertos en psicología del color le dan un significado distinto:la paz, la tenacidad y la tranquilidad.


Resultado de imagen para negro gato


Negro : Tiene connotaciones negativas pues se asocia a la muerte, a lo malvado o a la destrucciónsimboliza el misterio y lo desconocido.En el mundo de la moda, el negro es el color de la elegancia, la formalidad y la sobriedad.







Fuente:

miércoles, 5 de febrero de 2020

Introducción a HTML y evolución de internet.


























ANTECEDENTES DE INTERNET



Resultado de imagen para arpa internet
En 1957 la URSS lanzó el primer satelite artificial de la historia, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la investigacion Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa, Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la URRS,una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como internet.
En los siguientes años se llevaron a cabo grandes avances.En 1962, Paul Baran, investigador del Gobierno de los Estados Unidos, presentó un sistema de comunicaciones mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos , este proyecto se basaba en la teoria y trabajo de Leonard Kleinrock.

Primeros casos de internet 



Resultado de imagen para michel elie internet
En los siguientes años, en 1969 Michel Elie , considerado de los pioneros de intenet, ingresa a la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) y se incorporo a ARPA con una beca de investigacion. A finales de dicho año se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI (Instituto de Investigacion de Stanford).
Poco después , ya eran cuatro las universidades americanas interconectadas. Esta red se denominó ARPANET y el objetivo de ella, era mantener 
la comunicación en caso de guerra ante la situación de incertidumbre. Esto fue una revolución, puesto que hasta ese entonces solamente contaban con una red que se consideraba insegura en caso de guerra, ya que el sistema podría bloquearse fácilmente.

En 1970 ARPANET se consolidaRay Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico. Esta necesidad surge porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema. 

Tendencias de internet 


Resultado de imagen para tendencias de internet 2020

  • Youtubers: si hasta el momento fueron épocas de crecimiento para los animadores de videos dentro de Youtube, el 2020 será el año de consagración final, ganando espacios nuevos en medios tradicionales, como programas de televisión o radios.
  • Juegos y apuestas: otro sector que ha crecido de manera exponencial en este último tiempo es el de los casinos y salas de apuestas en línea.
  • La red social dominante: otra de las grandes conclusiones de este 2019 fue que pese a que muchas otras redes quisieron arrebatarle el dominio, Instagram sigue siendo el rey indiscutido, similar a lo que era Facebook hace poco más de 5 años. 
  • Nueva información: por último, el 2020 será el año bisagra para el periodismo, ya que deberá tomar la decisión firme de actualizarse a los tiempos que corren, adaptando sus contenidos a las diversas plataformas existentes y al nuevo público.
     
Futuro de internet
Resultado de imagen para futuro de internet

Para ponernos en contexto, los expertos concuerdan en que hacer predicciones a más de 10 años es muy arriesgado; sin embargo, el avance tecnológico y la tendencia hacia una sociedad más digitalizada y conectada, están provocando una transformación acelerada del Internet, lo que a su vez genera que los servicios y aplicaciones soportados en esta red, progresivamente aceleren su innovación y desarrollo.
Si entendemos entonces el Internet del futuro como un término global aplicado para agrupar actividades políticas, regulatorias, socioeconómicas y tecnológicas enfocadas a fortalecer el desarrollo de su entorno, podemos pronosticar que el Internet pasará a ser un servicio básico como lo es hoy la electricidad, disponible para todos, y tendrá presencia en todas partes, es decir, una Internet ubicua.
El futuro del Internet estará íntimamente ligado con el futuro de la humanidad, por lo cual, los avances actuales relacionados con la industria 4.0, el big data, el cómputo en la nube y el Internet de las Cosas propiciarán un entorno de oportunidades de negocios donde cualquier nuevo dispositivo o tecnología lanzada al mercado, que cumpla con los protocolos y estándares establecidos, tendrá las capacidades para conectarse a la red, integrando servicios de aprendizaje automático que gestionen sistemas inteligentes que permitan a sus usuarios hacer uso inmediato de toda la información recopilada, utilizando ambientes de realidad aumentada o mixta, integrando herramientas diseñadas a la medida de cada usuario para la gestión de su privacidad, con tecnologías de autenticación y ciberseguridad muy sofisticadas.

Origen de HTML

Resultado de imagen para html

El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, investigador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos.

Los sistemas de hipertexto habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el hipertexto permite que los usuarios accedan a la información relacionada con los documentos electrónicos que visualizan. En cierta manera, los primitivos sistemas de hipertexto podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.

Tras finalizar el desarrollo de su sistema, Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de hipertexto para internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3). El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre “HTML Tags” (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado en línea a modo de reliquia informática.

La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF
 (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.


 Versiones de HTML y principales caracteristicas de cada una de ellas.

Resultado de imagen para html versionesLa primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.
En 1995, el organismo IETF organizó un grupo de trabajo de HTML y el 22 de septiembre publicaron el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización, el W3C. La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998 (versión corregida de la publicación del 18 de Diciembre de 1997) y supuso un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.
Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group). La actividad actual del WHATWG se centra en el estándar HTML5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML.
HTML5 ya es un estándar (recomendado), el consorcio W3C, con el inventor de la Web Sir Tim Berners-Lee, presentó el 27 de octubre de 2014 la versión final. Su intención es que se construya lo que se ha llamado Plataforma Web abierta, donde el HTML5, junto a Javascript y CSS3, se podrá utilizar para el desarrollo de aplicaciones multiplataforma (Linux, Windows, Android, iOS..).

 Aplicaciones de HTML 

HTML es un lenguaje empleado para el desarrolo de paginas. Está compuesto por una serie de de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone devinculos que nos permite ingresar a otras paginas, asi como listas, salto de linea y tablas.



Bibliografía.
https://www.um.es/docencia/barzana/DAWEB/Introduccion-a-html-y-css.html
https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-internet/




·      
·         











martes, 4 de febrero de 2020

Introducción


                
                            

        Centro de estudios tecnológicos industrial y de servicios no. 77 

Nombre: Sol Estefania Armenta Muñoz

Maestro: Jesús Israel Rodriguez Ramirez 

Diseña y construye paginas web 

Crea paginas web 

4° L 


Objetivos/Metas: 

-Aprender a hacer una pagina, por medio del modulo, que tenga un diseño llamativo y/o agradable para de esa forma hacer que mi información se propague.