martes, 18 de febrero de 2020

Elementos de una pagina web


Armenta Muñoz Sol Estefania 

Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios no.77 

4 ° L 

Profesor : Jesús Israel Rodríguez Ramirez 

Fecha: 18/02/20



Resultado de imagen para elementos de una pagina web
ELEMENTOS QUE CONTIENE UNA PÁGINA WEB

Al visitar una página web normalmente elegimos algo que nos llame la atención o que nos
parezca más atractivo, ya sea por los colores, ilustraciones o el texto, a continuación pondré siete principios sobre el diseño de una página, ya que es importante saber elaborar una con una composición correcta.
1.    EQUILIBRIO.Tenemos que tomar en cuenta que ninguno de nuestros elementos sobresalga o que otro se minimice, se trata de mantener todos al mismo nivel.
Hay tres tipos de equilibrio:
·        Equilibrio simétrico. Consta de que ambos lados sean idénticos, como si fuera un reflejo.
·        Equilibrio asimétrico. Al contrario del simétrico, en este los lados no son iguales, pero se tiene la misma cantidad (peso) uno del otro.
·        Equilibrio radial. Aquí cambia de estar en línea, pasando a ser un punto en el centro, donde todo lo que lo rodea termina siendo igual de distantes.
 Modo de aplicación:
Al elaborar una página debemos mantener todo el “equilibrio”, de tal forma que todo sea equivalente, tomando en cuenta los elementos. Una forma fácil y/o accesible, es poner cuadricula, de dicha forma habrá menos dificultad de distribución y ajuste.
2.    CONTRASTE. Al igual escogemos algún accesorio llamativo para nuestra vestimenta, lo mismo ocurre con una página, el contraste se encarga básicamente de hacer que el espectador logre interesarse en lo que puede observar.
Modo de aplicación:
En nuestra página podemos atrevernos a utilizar colores que sean brillantes, tener una temática, una mezcla, un diseño, algo que sea diferente a lo que se acostumbra, experimentar y ser creativo.
3.    ENFASIS. Este punto puede ser confundido con el contraste, pero a diferencia de lo hablado anteriormente, el énfasis es cuando un elemento se convierte en el punto de enfoque.
Modo de aplicación:
Se puede usar un cambio de fuentes y colores que destaquen, dejando un espacio en blanco para hacer notar lo empleado.
4.    MOVIMIENTO. En el diseño digital, el proceso es aún más fácil, ya que la tecnología te permite incorporar efectos animados, directamente en tus páginas.
Modo de aplicación:
Podemos emplear imágenes o efectos que causen la sensación de que están en movimiento como algo en 3D.
5.    REPETICIÓN. Es crear un patrón que logre ser satisfactorio para la vista.
Modo aplicación:
En este caso, considero que el énfasis y el contraste son parte de la repetición, los resaltadores pueden ser mezclados o incluidos en varios puntos.
6.    JERARQUÍA. Al igual que todo, aquí existe la jerarquía que se divide en tres niveles de jerarquía: lo más importante, lo del medio y lo menos importante.
Modo de aplicación:
Es muy simple, tenemos que considerar al momento de elaborar una página que información es y cuál sería el complemento.
7.    ARMONÍA. Tenemos que mantener todo de tal forma que todo sea útil y tengan un propósito específico.
Modo de aplicación:
Por ejemplo, esta plantilla alcanza la armonía integrando estallidos de color en todas sus imágenes, texto y franjas.

Conclusión:
Resultado de imagen para elementos de una pagina web


Al momento en que creamos una página, debemos tomar en cuenta muchos de los
factores importantes para obtener los resultados deseados, que el espectador se
interese y pueda acudir a nuestros sitios, es así como grandes páginas que
que observamos, la primera impresión siempre es importante.
usamos hoy en día se volvieron famosas, sus colores o logos, y es lo primero




No hay comentarios.:

Publicar un comentario