miércoles, 5 de febrero de 2020

Introducción a HTML y evolución de internet.


























ANTECEDENTES DE INTERNET



Resultado de imagen para arpa internet
En 1957 la URSS lanzó el primer satelite artificial de la historia, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la investigacion Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa, Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la URRS,una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como internet.
En los siguientes años se llevaron a cabo grandes avances.En 1962, Paul Baran, investigador del Gobierno de los Estados Unidos, presentó un sistema de comunicaciones mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos , este proyecto se basaba en la teoria y trabajo de Leonard Kleinrock.

Primeros casos de internet 



Resultado de imagen para michel elie internet
En los siguientes años, en 1969 Michel Elie , considerado de los pioneros de intenet, ingresa a la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) y se incorporo a ARPA con una beca de investigacion. A finales de dicho año se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI (Instituto de Investigacion de Stanford).
Poco después , ya eran cuatro las universidades americanas interconectadas. Esta red se denominó ARPANET y el objetivo de ella, era mantener 
la comunicación en caso de guerra ante la situación de incertidumbre. Esto fue una revolución, puesto que hasta ese entonces solamente contaban con una red que se consideraba insegura en caso de guerra, ya que el sistema podría bloquearse fácilmente.

En 1970 ARPANET se consolidaRay Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico. Esta necesidad surge porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema. 

Tendencias de internet 


Resultado de imagen para tendencias de internet 2020

  • Youtubers: si hasta el momento fueron épocas de crecimiento para los animadores de videos dentro de Youtube, el 2020 será el año de consagración final, ganando espacios nuevos en medios tradicionales, como programas de televisión o radios.
  • Juegos y apuestas: otro sector que ha crecido de manera exponencial en este último tiempo es el de los casinos y salas de apuestas en línea.
  • La red social dominante: otra de las grandes conclusiones de este 2019 fue que pese a que muchas otras redes quisieron arrebatarle el dominio, Instagram sigue siendo el rey indiscutido, similar a lo que era Facebook hace poco más de 5 años. 
  • Nueva información: por último, el 2020 será el año bisagra para el periodismo, ya que deberá tomar la decisión firme de actualizarse a los tiempos que corren, adaptando sus contenidos a las diversas plataformas existentes y al nuevo público.
     
Futuro de internet
Resultado de imagen para futuro de internet

Para ponernos en contexto, los expertos concuerdan en que hacer predicciones a más de 10 años es muy arriesgado; sin embargo, el avance tecnológico y la tendencia hacia una sociedad más digitalizada y conectada, están provocando una transformación acelerada del Internet, lo que a su vez genera que los servicios y aplicaciones soportados en esta red, progresivamente aceleren su innovación y desarrollo.
Si entendemos entonces el Internet del futuro como un término global aplicado para agrupar actividades políticas, regulatorias, socioeconómicas y tecnológicas enfocadas a fortalecer el desarrollo de su entorno, podemos pronosticar que el Internet pasará a ser un servicio básico como lo es hoy la electricidad, disponible para todos, y tendrá presencia en todas partes, es decir, una Internet ubicua.
El futuro del Internet estará íntimamente ligado con el futuro de la humanidad, por lo cual, los avances actuales relacionados con la industria 4.0, el big data, el cómputo en la nube y el Internet de las Cosas propiciarán un entorno de oportunidades de negocios donde cualquier nuevo dispositivo o tecnología lanzada al mercado, que cumpla con los protocolos y estándares establecidos, tendrá las capacidades para conectarse a la red, integrando servicios de aprendizaje automático que gestionen sistemas inteligentes que permitan a sus usuarios hacer uso inmediato de toda la información recopilada, utilizando ambientes de realidad aumentada o mixta, integrando herramientas diseñadas a la medida de cada usuario para la gestión de su privacidad, con tecnologías de autenticación y ciberseguridad muy sofisticadas.

Origen de HTML

Resultado de imagen para html

El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, investigador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos.

Los sistemas de hipertexto habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el hipertexto permite que los usuarios accedan a la información relacionada con los documentos electrónicos que visualizan. En cierta manera, los primitivos sistemas de hipertexto podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.

Tras finalizar el desarrollo de su sistema, Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de hipertexto para internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3). El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre “HTML Tags” (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado en línea a modo de reliquia informática.

La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF
 (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.


 Versiones de HTML y principales caracteristicas de cada una de ellas.

Resultado de imagen para html versionesLa primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.
En 1995, el organismo IETF organizó un grupo de trabajo de HTML y el 22 de septiembre publicaron el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización, el W3C. La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998 (versión corregida de la publicación del 18 de Diciembre de 1997) y supuso un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.
Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group). La actividad actual del WHATWG se centra en el estándar HTML5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML.
HTML5 ya es un estándar (recomendado), el consorcio W3C, con el inventor de la Web Sir Tim Berners-Lee, presentó el 27 de octubre de 2014 la versión final. Su intención es que se construya lo que se ha llamado Plataforma Web abierta, donde el HTML5, junto a Javascript y CSS3, se podrá utilizar para el desarrollo de aplicaciones multiplataforma (Linux, Windows, Android, iOS..).

 Aplicaciones de HTML 

HTML es un lenguaje empleado para el desarrolo de paginas. Está compuesto por una serie de de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone devinculos que nos permite ingresar a otras paginas, asi como listas, salto de linea y tablas.



Bibliografía.
https://www.um.es/docencia/barzana/DAWEB/Introduccion-a-html-y-css.html
https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-internet/




·      
·         











2 comentarios: